Relación entre las cefaleas y los problemas dentales
- Clínica dental González Franco
- Mar 18
- 3 min read
Descubre cómo la salud bucodental influye en la aparición de cefaleas, qué problemas dentales pueden ser la causa y cómo tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Las cefaleas son una de las afecciones más comunes en la población. Muchas personas sufren dolores de cabeza recurrentes sin encontrar una causa clara.
Sin embargo, lo que pocos saben es que en muchos casos, el origen de esas molestias puede estar en la boca.
Sí, los problemas dentales pueden estar directamente relacionados con las cefaleas y otros dolores faciales.

¿Por qué los problemas dentales pueden causar cefaleas?
La conexión entre la boca y la cabeza es más estrecha de lo que podríamos imaginar. La mandíbula, los músculos faciales y la articulación temporomandibular (ATM) están en constante actividad y cualquier alteración en su funcionamiento puede desencadenar dolor que se irradia hacia la cabeza.
Las cefaleas de origen dental suelen estar relacionadas con:
Bruxismo (rechinar o apretar los dientes)
Maloclusión (mala alineación de los dientes)
Problemas en la articulación temporomandibular (ATM)
Infecciones dentales o caries avanzadas
Bruxismo: una causa común de cefaleas
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche. Este problema genera una gran tensión en los músculos de la mandíbula y puede provocar dolor que se extiende hacia la cabeza, el cuello e incluso los oídos.
Síntomas del bruxismo relacionados con cefaleas
Dolor de cabeza al despertar
Sensación de tensión en la mandíbula
Dolor en la sien o en la parte posterior de la cabeza
Dientes desgastados o fracturados
Si sufres cefaleas constantes y además presentas estos síntomas, es posible que el bruxismo sea la causa de tu malestar.
En estos casos, el uso de férulas de descarga y la relajación muscular pueden ayudar a aliviar el problema.

La articulación temporomandibular (ATM) y su impacto en las cefaleas
La ATM es la articulación que une la mandíbula con el cráneo y permite movimientos como masticar, hablar y bostezar. Cuando esta articulación no funciona correctamente, puede causar dolor que se irradia a la cabeza.
Síntomas de trastornos de la ATM que pueden causar cefaleas
Dolor en la mandíbula o en la zona de las orejas
Ruidos o chasquidos al abrir y cerrar la boca
Dificultad para abrir completamente la boca
Dolor de cabeza frecuente, sobre todo en la zona de las sienes
Los problemas de la ATM pueden deberse a estrés, mala alineación dental o hábitos como morderse las uñas. Un tratamiento adecuado con fisioterapia, ortodoncia o férulas de descarga puede mejorar la situación.
Infecciones dentales y cefaleas
Las infecciones en los dientes, como las caries profundas o los abscesos, pueden provocar dolor de cabeza intenso. Cuando una infección no se trata a tiempo, el dolor puede extenderse a otras zonas del rostro y la cabeza.
Señales de que una infección dental podría estar causando tus cefaleas
Dolor dental persistente
Encías inflamadas o con pus
Sensibilidad al frío o calor
Fiebre o malestar general
En estos casos, acudir al dentista cuanto antes es fundamental para evitar que la infección se agrave y cause más complicaciones.
¿Cómo saber si tus cefaleas tienen origen dental?
Si sufres dolores de cabeza frecuentes y aún no has encontrado la causa, es importante prestar atención a estos factores:
✔️ ¿El dolor aparece después de comer o masticar?
✔️ ¿Sientes tensión en la mandíbula o en los músculos faciales?
✔️ ¿Notas que aprietas los dientes por la noche o te despiertas con la mandíbula rígida?✔️ ¿Tienes caries o problemas dentales sin tratar?
Si respondiste "sí" a alguna de estas preguntas, es recomendable que consultes con tu dentista para evaluar si existe una relación entre tus cefaleas y tu salud bucodental.
Tratamiento y prevención de cefaleas relacionadas con problemas dentales
Para aliviar y prevenir las cefaleas de origen dental, es fundamental tratar la causa subyacente. Algunas de las soluciones más efectivas incluyen:
🔹 Uso de férulas de descarga: Ayudan a reducir la tensión provocada por el bruxismo.
🔹 Ortodoncia: Corrige la maloclusión y mejora la alineación de los dientes.
🔹 Tratamientos para la ATM: Incluyen fisioterapia, ejercicios y, en algunos casos, ortodoncia.
🔹 Higiene dental adecuada: Evita infecciones que puedan generar dolor.
🔹 Reducir el estrés: Prácticas como el yoga o la meditación pueden ayudar a evitar el bruxismo.
En conclusión, si sufres cefaleas recurrentes y no has encontrado una causa clara, es posible que la solución esté en tu boca.
El bruxismo, los problemas de la articulación temporomandibular y las infecciones dentales pueden ser los responsables de esos dolores de cabeza molestos.
En nuestra clínica dental en León, cuidamos de tu sonrisa y también de tu bienestar general.
Si crees que tus cefaleas pueden estar relacionadas con problemas dentales, no dudes en visitarnos. ¡Tu salud empieza por una boca sana!
Kommentare