La importancia de cuidar los brackets
- Clínica dental González Franco

- Oct 6
- 4 min read
Descubre las claves y trucos que necesitas para cuidar los brackets y mantenerlos en perfecto estado para hacer de tu tratamiento de ortodoncia una experiencia positiva.
Porque embarcarse en un tratamiento de ortodoncia es una decisión fantástica para mejorar tu salud bucal y conseguir la sonrisa que siempre has deseado. Sin embargo, los brackets no hacen todo el trabajo solos.
Para que el proceso sea un éxito y los resultados sean óptimos y duraderos, es fundamental cuidar los brackets de manera adecuada.
Un mantenimiento riguroso no solo previene problemas como la caries o la gingivitis, sino que también asegura que el tratamiento avance sin contratiempos, permitiéndote disfrutar de tu nueva sonrisa en el tiempo previsto.
La ortodoncia con brackets es una inversión en tu salud y en tu autoestima. No se trata solo de alinear los dientes, sino de corregir la mordida y mejorar la funcionalidad de la boca.
Por eso, el esfuerzo que dediques a la higiene y al cuidado diario es tan importante como las visitas a tu ortodoncista.

Higiene bucal: El pilar fundamental para cuidar los brackets
Una de las principales preocupaciones al iniciar un tratamiento de ortodoncia es la higiene. Los brackets y los arcos de metal crean nuevos espacios donde los restos de comida y la placa bacteriana pueden acumularse con facilidad.
Si no se eliminan correctamente, pueden provocar problemas graves como caries, manchas permanentes en el esmalte o inflamación de las encías (gingivitis).
Para una limpieza eficaz, el cepillado debe ser minucioso y realizarse después de cada comida.
Utiliza un cepillo de dientes con filamentos suaves y, si es posible, un cepillo de ortodoncia especial que tiene las cerdas en forma de "V".
Empieza por cepillar suavemente la parte superior e inferior de los brackets con movimientos circulares.
A continuación, limpia la superficie de cada diente, prestando especial atención a la zona entre el bracket y la encía.
Además del cepillo de dientes, es imprescindible utilizar herramientas complementarias:
Cepillos interdentales o interproximales: Estos pequeños cepillos con forma cónica son perfectos para limpiar debajo del arco y entre los brackets, eliminando los restos de comida que el cepillo convencional no puede alcanzar.
Hilo dental para ortodoncia: Existe un hilo dental especial con un extremo más rígido que facilita su introducción por debajo del arco. Úsalo con cuidado para limpiar entre los dientes.
Irrigador bucal: Este dispositivo de chorro de agua a presión es una herramienta excelente para eliminar la placa y los restos de comida de las zonas de difícil acceso. Es muy útil, especialmente si tus brackets tienen gomas o elásticos.

Cepillo interdental para limpiar brackets
Alimentos a evitar: Claves para no dañar los brackets
Mientras te acostumbras a tus brackets, tendrás que hacer algunos ajustes en tu dieta para evitar que se despeguen o se rompan los alambres. Cuidar los brackets también significa ser selectivo con lo que comes.
Alimentos duros: Evita alimentos como caramelos duros, cubitos de hielo, nueces, almendras o maíz tostado. Morderlos podría dañar los brackets o doblar los arcos.
Alimentos pegajosos: Chicles, caramelos blandos, gomitas o turrón pueden adherirse a los brackets y los alambres, dificultando la limpieza y pudiendo provocar que se despegue alguna pieza.
Alimentos crujientes: El pan tostado, las palomitas de maíz o los snacks tipo patatas fritas pueden desprender trozos pequeños que se queden atrapados.
Alimentos fibrosos: La carne deshilachada o los alimentos muy fibrosos como el apio pueden enredarse en los alambres. Córtalos en trozos pequeños para facilitar su ingesta.
Opta por alimentos blandos como purés, yogures, sopas, pasta o frutas cortadas en trozos pequeños.
No olvides lavar tus dientes inmediatamente después de consumir bebidas azucaradas o alimentos que contengan azúcares para evitar la formación de caries.
Soluciones a problemas comunes
Durante tu tratamiento, es posible que experimentes algunas molestias o pequeños incidentes. ¡No te preocupes, son muy comunes y tienen solución!
Llagas o irritaciones: Es normal que al principio los brackets rocen la cara interna de tus mejillas o los labios, causando pequeñas llagas. Aplica cera de ortodoncia sobre el bracket que te molesta para crear una capa protectora.
Alambres que pinchan: Si notas que un alambre se ha movido y te pincha, puedes intentar empujarlo suavemente con un bastoncillo de algodón. Si no lo consigues, pide una cita con tu ortodoncista para que lo ajuste.
Bracket despegado: Si un bracket se despega del diente, no te alarmes. Llama a tu clínica para concertar una cita lo antes posible. Mientras tanto, evita comer por el lado afectado y mantén la zona muy limpia.
Aprender a cuidar los brackets de manera efectiva es el mejor regalo que puedes hacerle a tu tratamiento de ortodoncia. Es un proceso de adaptación, pero los resultados valdrán la pena.
En nuestra clínica dental de León, entendemos que la ortodoncia es un viaje personal y estamos aquí para acompañarte en cada paso.
Nuestros especialistas te guiarán con los mejores consejos y el seguimiento más completo para que logres la sonrisa que siempre has deseado. Porque no solo enderezamos dientes, cuidamos de tu sonrisa.








Comments