top of page

El tabaco puede poner en riesgo los implantes dentales

  • Writer: Clínica dental González Franco
    Clínica dental González Franco
  • Jul 14
  • 4 min read

Los implantes dentales han revolucionado la odontología moderna. Son una solución eficaz, duradera y estética para reemplazar dientes perdidos y devolver al paciente su sonrisa y funcionalidad.


Sin embargo, el éxito de este tratamiento no solo depende del procedimiento quirúrgico o del tipo de implante utilizado, sino también de los hábitos del paciente. Y entre todos ellos, fumar es, sin duda, uno de los más perjudiciales.


En este artículo te explicamos cómo el tabaco puede poner en riesgo los implantes dentales, por qué es tan importante dejarlo antes y después del tratamiento, y qué alternativas existen para minimizar sus efectos.


¿Qué son los implantes dentales y por qué son tan efectivos?


Los implantes dentales son raíces artificiales de titanio o zirconio que se colocan en el hueso maxilar o mandibular para sustituir una pieza dental perdida. Sobre ellos se coloca una corona, puente o prótesis dental, que imita la forma y función de un diente natural.


Gracias a su diseño biocompatible, los implantes se integran con el hueso en un proceso llamado osteointegración, lo que garantiza estabilidad, durabilidad y una apariencia estética natural. No obstante, esta integración puede verse comprometida por ciertos factores… como el consumo de tabaco.


Efectos del tabaco sobre los tejidos orales


El tabaco afecta a la salud oral de muchas maneras, incluso antes de la colocación de implantes:

  • Reduce el flujo sanguíneo: la nicotina produce vasoconstricción, dificultando la irrigación sanguínea en las encías y huesos.

  • Disminuye la oxigenación de los tejidos: lo que afecta la capacidad del organismo para cicatrizar y regenerarse.

  • Altera la flora bucal: favoreciendo la proliferación de bacterias y aumentando el riesgo de infecciones.

  • Aumenta la sequedad bucal: lo cual contribuye a la acumulación de placa bacteriana.


Todos estos factores inciden directamente en el fracaso de los implantes dentales, ya sea en la fase quirúrgica o una vez integrados.

tabaco-riesgo-implantes
Riesgos de fumar en los implantes dentales

¿Cómo afecta el tabaco a los implantes dentales?


1. ❌ Mayor riesgo de fracaso en la osteointegración

Durante las primeras semanas tras la colocación del implante, el hueso debe adaptarse y "adherirse" al material del implante. En pacientes fumadores, este proceso se ve seriamente comprometido.

Estudios clínicos muestran que la tasa de fracaso de los implantes dentales en fumadores puede duplicar o triplicar la de los no fumadores, especialmente en la zona del maxilar superior, donde el hueso es más poroso.


2. 🦷 Mayor incidencia de periimplantitis

La periimplantitis es una inflamación e infección del tejido que rodea al implante, parecida a la periodontitis. Esta enfermedad causa pérdida de hueso alrededor del implante y puede acabar con su estabilidad y funcionalidad.

Los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar periimplantitis, debido a:

  • Mayor presencia de bacterias anaerobias.

  • Menor respuesta inmune.

  • Deficiente capacidad de cicatrización.


3. 🩹 Peor cicatrización tras la cirugía

La colocación de implantes dentales es un procedimiento quirúrgico que requiere un proceso adecuado de recuperación. El tabaco retrasa la cicatrización, lo que aumenta el riesgo de complicaciones postoperatorias como infecciones, sangrados o molestias prolongadas.


4. 📉 Menor tasa de éxito a largo plazo

Aunque algunos implantes colocados en pacientes fumadores logran integrarse, su tasa de supervivencia a largo plazo es significativamente menor. Con el paso del tiempo, el tabaco sigue afectando al hueso y las encías, generando retracción, movilidad del implante o necesidad de reintervención.


¿Qué recomiendan los especialistas?


Para garantizar el éxito de los implantes dentales, la mayoría de los odontólogos recomienda dejar de fumar al menos dos semanas antes y durante las 8 semanas posteriores a la cirugía. Sin embargo, lo ideal sería abandonar el hábito de forma definitiva.


En caso de no querer o poder dejarlo, es fundamental:

  • Reducir al máximo el consumo diario.

  • Evitar fumar en las horas posteriores a la cirugía.

  • Extremar la higiene bucal con cepillado, hilo dental e irrigadores.

  • Acudir con más frecuencia a revisiones para controlar posibles signos de inflamación o infección.


Alternativas y consejos si eres fumador y necesitas implantes


  • Consulta con tu dentista antes de comenzar el tratamiento. Él evaluará el estado de tu boca y el tipo de implante más adecuado.

  • Plantea un programa para dejar de fumar con apoyo profesional. Muchos centros ofrecen programas específicos.

  • Valora otras opciones de rehabilitación oral, como prótesis removibles o puentes dentales si no es viable colocar implantes.


Los implantes dentales son una inversión en tu salud y calidad de vida, pero su éxito depende en gran parte de tus hábitos. El tabaco es uno de los principales enemigos de los implantes, tanto en su integración inicial como en su mantenimiento a largo plazo.


En nuestra clínica dental en León, nos comprometemos a acompañarte en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el postoperatorio, ayudándote a adoptar hábitos saludables que favorezcan el éxito de tu tratamiento.


Si fumas y estás pensando en colocarte implantes dentales, ven a vernos y te asesoraremos de forma personalizada.


🦷 En la Clínica Dental González Franco cuidamos de tu sonrisa

Comments


© Clínica dental González Franco, Número de registro sanitario:  24- C251-0128

Avda. Padre Isla 44, 24002 León  

987 24 03 65

  • White Facebook Icon
  • Instagram
bottom of page