top of page

Alergias a materiales dentales: recibe tu tratamiento con seguridad

  • Writer: Clínica dental González Franco
    Clínica dental González Franco
  • May 8
  • 3 min read

Cada vez más pacientes acuden a la consulta preocupados por una cuestión clave antes de comenzar cualquier tratamiento odontológico: ¿puedo tener una alergia a los materiales dentales? Esta inquietud es totalmente válida y merece ser atendida con información clara y profesional.


En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las alergias a materiales dentales, cómo se manifiestan, qué materiales pueden causarlas y, lo más importante, cómo en nuestra clínica nos aseguramos de que cada tratamiento sea seguro y personalizado para ti.


¿Qué son las alergias a materiales dentales?


Una alergia a materiales dentales es una reacción del sistema inmunológico ante determinadas sustancias presentes en productos o dispositivos usados durante los tratamientos odontológicos. Aunque no son muy frecuentes, es fundamental detectarlas a tiempo para evitar molestias o complicaciones.


Estas reacciones alérgicas pueden aparecer en contacto directo con la mucosa oral o de forma más generalizada, dependiendo del tipo de alergia y del material implicado.

materiales-dentales
Materiales dentales

Síntomas más comunes de una alergia dental


Los signos que pueden alertar de una posible alergia a un material dental incluyen:


  • Inflamación de las encías o mucosas

  • Enrojecimiento, escozor o sensación de ardor

  • Llagas o aftas bucales persistentes

  • Descamación de la piel alrededor de la boca

  • Dolor inexplicable después de un tratamiento

  • Erupciones cutáneas, enrojecimiento o picor en otras partes del cuerpo (en casos sistémicos)


Si has experimentado alguno de estos síntomas tras una visita al dentista o el uso de prótesis, férulas o empastes, es importante comunicarlo cuanto antes.


¿Qué materiales dentales pueden provocar alergias?


Aunque los avances en odontología han reducido significativamente el riesgo de reacciones adversas, algunos materiales continúan siendo potencialmente alergénicos en personas sensibles. Estos son algunos de los más comunes:


1. Metales (níquel, cromo, cobalto)

El níquel es uno de los alérgenos más conocidos y utilizados en aleaciones metálicas para coronas, prótesis removibles u ortodoncia. Aunque suele estar presente en pequeñas cantidades, puede causar reacciones alérgicas en personas predispuestas.


2. Acrílicos y resinas

Usados habitualmente en prótesis dentales, férulas o carillas, los compuestos acrílicos pueden provocar alergias de contacto, sobre todo si no están bien polimerizados.


3. Látex

Presente en algunos guantes o barreras dentales, el látex es otro alérgeno conocido que puede causar reacciones inmediatas o retardadas en personas sensibles.


4. Materiales de impresión

Los materiales utilizados para tomar impresiones dentales (como alginatos o siliconas) pueden contener sustancias sensibilizantes para algunas personas.


5. Cementos dentales y adhesivos

Aunque los cementos modernos son generalmente biocompatibles, algunos contienen ingredientes que pueden causar sensibilidad o alergias en casos concretos.

guantes-latex
Guantes de látex

¿Cómo prevenir una alergia a materiales dentales?

La prevención es clave. Estos son los pasos que seguimos en nuestra clínica para garantizar tu seguridad:


✅ Historia clínica detallada

Durante la primera visita, recopilamos toda la información sobre tu salud general, antecedentes médicos y posibles alergias conocidas. Este paso es fundamental para seleccionar los materiales adecuados.


✅ Pruebas de sensibilidad

En casos en los que hay sospecha de alergia, recomendamos realizar pruebas de alergia o test de contacto con un alergólogo. También podemos realizar pruebas específicas con los materiales que se planean utilizar.


✅ Uso de materiales hipoalergénicos

Hoy en día contamos con alternativas biocompatibles, como cerámicas libres de metales, resinas sin bisfenol A o guantes sin látex. Adaptamos el tratamiento a tus necesidades para minimizar cualquier riesgo.


✅ Seguimiento personalizado

Una vez iniciado el tratamiento, realizamos un seguimiento cercano para asegurarnos de que todo evoluciona correctamente y sin reacciones adversas.


¿Qué hacer si sospechas que tienes una alergia dental?


Si después de un tratamiento dental experimentas síntomas como los descritos anteriormente, no lo ignores. La mejor opción es:


  1. Acudir a tu dentista lo antes posible para evaluar la situación.

  2. Suspender temporalmente el uso del dispositivo o tratamiento si es posible.

  3. Consultar con un alergólogo para realizar las pruebas necesarias.

  4. Buscar alternativas seguras si se confirma la alergia.


Recuerda que no estás solo/a: cada año miles de pacientes desarrollan algún tipo de sensibilidad, y con un buen diagnóstico, el problema se soluciona fácilmente.


Odontología segura y personalizada en nuestra clínica


En la Clínica Dental González Franco creemos que cada paciente es único. Por eso, antes de comenzar cualquier tratamiento realizamos un estudio exhaustivo para conocer tu situación de salud, posibles alergias y necesidades específicas.


Nuestro compromiso es ofrecerte una odontología segura, efectiva y totalmente personalizada. Disponemos de una amplia gama de materiales biocompatibles y colaboramos con laboratorios especializados para garantizar la máxima calidad en cada caso.


Tanto si necesitas una restauración dental, como una férula, ortodoncia o prótesis, te ayudaremos a elegir la opción más segura para ti. Nuestro equipo está aquí para cuidar de tu sonrisa… ¡y también de tu bienestar!


📍 ¿Tienes dudas sobre alguna alergia o quieres empezar tu tratamiento con total tranquilidad?Estaremos encantados de atenderte en nuestra clínica en León. Solicita tu cita previa y da el primer paso hacia una sonrisa sana y segura. 😊

Commentaires


© Clínica dental González Franco, Número de registro sanitario:  24- C251-0128

Avda. Padre Isla 44, 24002 León  

987 24 03 65

  • White Facebook Icon
  • Instagram
bottom of page