top of page

Microdoncia: cómo tratar los dientes pequeños

  • Writer: Clínica dental González Franco
    Clínica dental González Franco
  • Jul 22
  • 4 min read

La microdoncia es una alteración dental que afecta tanto a la estética como, en algunos casos, a la funcionalidad de la sonrisa.


Aunque no se trata de un problema común, sí es una consulta habitual en clínicas dentales por parte de pacientes que buscan mejorar el aspecto de sus dientes, especialmente cuando se sienten inseguros con una sonrisa desproporcionada.


En este artículo te contamos qué es la microdoncia, cuáles son sus causas, cómo identificarla, y las principales soluciones estéticas y funcionales que existen para tratarla eficazmente.


¿Qué es la microdoncia?


La microdoncia es una anomalía del desarrollo dental en la que uno o varios dientes son más pequeños de lo normal. Esta diferencia de tamaño no solo se nota en comparación con otros dientes del mismo paciente, sino también respecto a los estándares anatómicos establecidos.


Puede afectar tanto a niños como adultos y suele manifestarse con más frecuencia en dientes anteriores, especialmente en los incisivos laterales superiores, conocidos comúnmente como dientes conoides debido a su forma puntiaguda.

microdoncia-dientes-pequeños
Microdoncia

Tipos de microdoncia


Existen tres tipos principales de microdoncia, dependiendo del alcance del problema:


  1. Microdoncia localizada:Afecta a uno o pocos dientes. Es el tipo más frecuente y normalmente afecta a los incisivos laterales superiores o terceros molares (muelas del juicio).

  2. Microdoncia relativa:En este caso, los dientes tienen un tamaño normal, pero el maxilar o mandíbula es más grande de lo habitual, provocando una apariencia de dientes pequeños.

  3. Microdoncia generalizada: Se da cuando todos los dientes son más pequeños de lo normal. Es muy poco común y, a menudo, está asociada a condiciones genéticas o síndromes como el enanismo pituitario.


Causas de la microdoncia


Las causas de la microdoncia pueden ser congénitas o adquiridas. Algunas de las más comunes son:

  • Factores genéticos: Es la causa más frecuente. Si uno o ambos padres presentan dientes pequeños, es probable que sus hijos también los tengan.

  • Alteraciones durante el desarrollo dental: Problemas hormonales o nutricionales durante la infancia pueden afectar al tamaño de los dientes.

  • Síndromes genéticos: Algunas condiciones hereditarias, como el síndrome de Down o el enanismo, pueden provocar microdoncia generalizada.

  • Traumatismos o infecciones en dientes temporales: Pueden interferir en el desarrollo del diente definitivo.


¿Qué problemas puede causar la microdoncia?


Aunque no siempre afecta a la salud oral, la microdoncia puede tener consecuencias tanto estéticas como funcionales:


  • Desequilibrio en la sonrisa: Dientes más pequeños que otros provocan una desarmonía estética.

  • Espacios interdentales (diastemas): Al ser más pequeños, suelen dejar huecos visibles entre los dientes.

  • Problemas de mordida o maloclusión: Puede alterar la forma en que encajan los dientes al morder.

  • Acumulación de alimentos y mayor riesgo de caries: Los espacios pueden facilitar la retención de restos alimenticios.


¿Cómo se trata la microdoncia?


El tratamiento de la microdoncia depende del grado de afectación, el número de dientes implicados y las expectativas del paciente. Las soluciones más comunes son estéticas y tienen como objetivo armonizar la sonrisa.


1. Carillas dentales

Las carillas de porcelana o composite son una solución ideal para microdoncia localizada, especialmente cuando los incisivos laterales son más pequeños o tienen forma cónica. Se colocan sobre la superficie del diente, aportando el tamaño y la forma deseados.

Ventajas:

  • Resultado natural e inmediato.

  • Tratamiento mínimamente invasivo.

  • Gran durabilidad (especialmente en carillas de porcelana).


2. Coronas dentales

Cuando el diente está muy dañado o necesita más refuerzo estructural, las coronas dentales pueden ser la mejor opción. Cubren todo el diente y proporcionan resistencia, estética y funcionalidad.


3. Ortodoncia

En casos donde la microdoncia ha provocado malposiciones o diastemas, una ortodoncia puede ayudar a recolocar los dientes antes de realizar otros tratamientos estéticos como carillas o coronas. A veces, se utiliza ortodoncia junto con otros procedimientos para cerrar espacios o corregir la mordida.


4. Implantes dentales o puentes (en casos extremos)

Si la microdoncia está acompañada de agenesia (ausencia de dientes), puede ser necesario recurrir a un implante dental para reponer la pieza ausente o demasiado pequeña.


¿La microdoncia se puede prevenir?


Al ser una condición en la mayoría de los casos de origen genético, no es posible prevenir la microdoncia. Sin embargo, sí se puede actuar de forma temprana, especialmente en niños, para evitar complicaciones posteriores y planificar un tratamiento adecuado a tiempo.


Un control regular con el odontopediatra puede detectar estas alteraciones en etapas tempranas y así decidir cuándo es el momento ideal para intervenir.


¿Qué profesional trata la microdoncia?


El tratamiento de la microdoncia puede requerir la participación de varios especialistas, como:

  • Odontólogo general: Diagnóstico y evaluación inicial.

  • Estética dental: Colocación de carillas o coronas.

  • Ortodoncia: Corrección de la posición dental.

  • Implantología: Reposición de dientes cuando es necesario.


En muchos casos, se trata de un abordaje multidisciplinar para conseguir resultados funcionales y estéticos óptimos.


En nuestra Clínica Dental en León, contamos con un equipo multidisciplinar especializado en estética dental, ortodoncia e implantología, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas y eficaces para tratar la microdoncia.


Si sientes que tus dientes son demasiado pequeños, están desalineados o no te sientes cómodo con tu sonrisa, te invitamos a visitarnos. Realizaremos un estudio detallado de tu caso y te propondremos el mejor plan de tratamiento para devolverte una sonrisa armónica, funcional y bonita.


📍 Clínica Dental GF✨ Porque cada sonrisa merece atención experta y cercana.📞 Pide tu cita y descubre cómo podemos ayudarte.


.#CuidamosDeTuSonrisa #ClínicaDentalEnLeón

댓글


© Clínica dental González Franco, Número de registro sanitario:  24- C251-0128

Avda. Padre Isla 44, 24002 León  

987 24 03 65

  • White Facebook Icon
  • Instagram
bottom of page