top of page

¿Qué hacer ante la rotura de un diente?

Writer: Clínica dental González FrancoClínica dental González Franco

La rotura de un diente es una situación que puede generar preocupación y dolor. Este tipo de lesiones son comunes y pueden afectar tanto la funcionalidad como la estética de nuestra sonrisa.


Es fundamental saber cómo actuar ante una fractura dental para minimizar daños y garantizar una adecuada recuperación.


Causas comunes de la rotura de un diente


Las fracturas dentales pueden originarse por diversas razones, entre las más habituales se encuentran:


  • Traumatismos o golpes: Accidentes deportivos, caídas o impactos directos en la boca pueden provocar la fractura de una pieza dental.

  • Masticación de alimentos duros: Consumir alimentos como huesos, caramelos duros o frutos secos sin cáscara puede ejercer una presión excesiva sobre los dientes, llevándolos a fracturarse.

  • Bruxismo: El hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, especialmente durante la noche, debilita la estructura dental y aumenta el riesgo de fracturas.

  • Caries avanzadas: Las infecciones no tratadas pueden debilitar el diente desde su interior, haciéndolo más susceptible a romperse.

    fractura-dental
    Rotura de diente

Tipos de fracturas dentales


Dependiendo de la gravedad y extensión del daño, las fracturas dentales se clasifican en:


  • Fisuras o grietas superficiales: Pequeñas líneas en el esmalte que no suelen causar dolor y, generalmente, no requieren tratamiento.

  • Fracturas de cúspide: Afectan las puntas de los molares y premolares. Pueden causar sensibilidad al frío o al calor.

  • Fracturas que afectan la pulpa dental: Cuando la rotura expone el nervio del diente, provocando dolor intenso y requiriendo atención inmediata.

  • Fracturas radiculares: Se producen en la raíz del diente, debajo de la línea de las encías, y suelen detectarse mediante radiografías.


¿Qué hacer inmediatamente después de una rotura dental?


Ante la rotura de un diente, es esencial actuar con rapidez para preservar la salud bucodental:


  1. Recuperar el fragmento dental: Si es posible, recoge el trozo de diente roto. Límpialo suavemente con agua sin frotar ni usar productos químicos.

  2. Conservar el fragmento: Guarda el fragmento en un medio adecuado:

    • Leche: Es el medio ideal para mantener las células del diente hidratadas.

    • Saliva: Si no dispones de leche, puedes mantener el fragmento en tu boca, entre la mejilla y las encías, siempre que no haya riesgo de ingerirlo.

    • Suero fisiológico: Otra opción eficaz para conservar el fragmento.

    • Agua: Úsala solo como último recurso, ya que no es tan eficaz como los anteriores.

  3. Enjuagar la boca: Limpia suavemente la zona afectada con agua tibia para eliminar posibles residuos.

  4. Aplicar frío: Coloca una compresa fría en la mejilla cercana al área afectada para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

  5. Evitar manipular el diente: No toques ni muevas el diente afectado para prevenir daños adicionales.

  6. Acudir al dentista: Es crucial buscar atención odontológica lo antes posible para evaluar el daño y determinar el tratamiento adecuado.


Tratamientos disponibles para una fractura dental


El tratamiento dependerá del tipo y gravedad de la fractura:


  • Reconstrucción con resina compuesta: Para pequeñas fracturas o astillamientos, se utiliza un material del color del diente para restaurar su forma y función.

  • Carillas dentales: Láminas delgadas de porcelana o resina que cubren la parte frontal del diente, mejorando su apariencia y funcionalidad.

  • Coronas o fundas: Se colocan sobre el diente dañado para reforzarlo y protegerlo, especialmente en fracturas extensas.

  • Endodoncia: Si la fractura ha afectado la pulpa dental, se realiza una limpieza y sellado de los conductos radiculares para eliminar infecciones y preservar el diente.

  • Extracción dental: En casos donde el diente está severamente dañado y no puede recuperarse, se procede a su extracción. Posteriormente, se considera la colocación de un implante o puente dental para reemplazar la pieza perdida.


Prevención de fracturas dentales


Para minimizar el riesgo de rotura de un diente, es recomendable:


  • Usar protectores bucales: Especialmente durante la práctica de deportes de contacto.

  • Evitar masticar objetos duros: Como hielo, lápices o alimentos extremadamente duros.

  • Tratar el bruxismo: Si rechinas los dientes, consulta a tu dentista para obtener un protector nocturno.

  • Mantener una buena higiene oral: Cepillado regular, uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista fortalecen los dientes y previenen caries que puedan debilitarlos.

protector-bucal
Protector bucal

La rotura de un diente es una urgencia dental que requiere atención inmediata para evitar complicaciones y garantizar una correcta recuperación.


Actuar rápidamente y seguir las recomendaciones adecuadas puede marcar la diferencia en el pronóstico del diente afectado.


En nuestra clínica dental en León, contamos con un equipo de profesionales preparados para brindarte la atención que necesitas en situaciones de emergencia. Recuerda, cuidamos de tu sonrisa en todo momento.

Comentarios


© Clínica dental González Franco, Número de registro sanitario:  24- C251-0128

Avda. Padre Isla 44, 24002 León  

987 24 03 65

  • White Facebook Icon
  • Instagram
bottom of page