top of page

Diferencias entre gingivitis y periodontitis: cómo reconocerlas y actuar a tiempo

  • Writer: Clínica dental González Franco
    Clínica dental González Franco
  • Jun 17
  • 4 min read

Cuando se trata de salud bucodental, la prevención y la detección temprana son clave. Dos de las enfermedades más comunes que afectan a nuestras encías son la gingivitis y periodontitis.


A pesar de que suelen confundirse o usarse como sinónimos, no son lo mismo. Entender la diferencia entre ambas es fundamental para evitar complicaciones mayores como la pérdida de dientes.


En este artículo te explicamos en detalle qué es la gingivitis, qué es la periodontitis, en qué se diferencian y cómo puedes tratar o prevenir estas afecciones. Si notas molestias en las encías, este post es para ti.

Gingivitis y periodontitis
Gingivitis y periodontitis

¿Qué es la gingivitis?


La gingivitis es una inflamación de las encías que se produce, en la mayoría de los casos, por una higiene bucal deficiente. Las bacterias presentes en la placa dental se acumulan en la línea de las encías, provocando enrojecimiento, inflamación e incluso sangrado.


🔍 Síntomas comunes de la gingivitis:

  • Encías rojas, inflamadas o sensibles

  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental

  • Mal aliento persistente

  • Retracción leve de las encías


Lo importante de la gingivitis es que es reversible si se detecta a tiempo. Con una buena higiene oral y una limpieza profesional, las encías pueden volver a un estado saludable sin causar daños permanentes.


¿Qué es la periodontitis?


La periodontitis, también conocida como enfermedad periodontal avanzada, es una forma más grave de enfermedad de las encías. Suele desarrollarse a partir de una gingivitis no tratada y, a diferencia de esta, no es reversible en sus etapas más avanzadas.


En la periodontitis, las bacterias no solo afectan a las encías, sino que también destruyen los tejidos de soporte del diente, incluyendo el hueso. Esto puede causar movilidad dental y, en casos extremos, la pérdida de piezas dentales.


🔍 Síntomas comunes de la periodontitis:

  • Sangrado y dolor en las encías

  • Encías retraídas con apariencia de dientes más largos

  • Bolsas periodontales (espacios entre diente y encía)

  • Movilidad o desplazamiento de dientes

  • Pus entre dientes y encías

  • Mal aliento severo y persistente


Una vez que se ha producido daño óseo o pérdida de tejido, el tratamiento se enfoca en detener el avance de la enfermedad, pero no siempre puede revertir sus efectos.


Principales diferencias entre gingivitis y periodontitis

Característica

Gingivitis

Periodontitis

Gravedad

Leve

Grave

Causa principal

Acumulación de placa

Evolución de gingivitis no tratada

Dolor

No suele doler

Puede causar dolor

Reversibilidad

No (en fases avanzadas)

Daño permanente

No

Sí, puede haber pérdida de hueso y piezas dentales

Tratamiento

Higiene y limpieza

Tratamiento periodontal especializado

¿Cómo se tratan la gingivitis y la periodontitis?


🦷 Tratamiento de la gingivitis:


El objetivo es eliminar la acumulación de placa y sarro y recuperar la salud de las encías.


Los pasos suelen incluir:

  • Limpieza profesional con el dentista o higienista

  • Cepillado correcto al menos 2 veces al día

  • Uso de hilo dental o cepillos interproximales

  • Enjuagues bucales antisépticos

  • Visitas regulares al dentista


Con constancia y cuidados, es posible eliminar la inflamación y evitar que evolucione a periodontitis.


🦷 Tratamiento de la periodontitis:


En este caso, el enfoque es más profundo y puede requerir:

  • Curetaje o raspado y alisado radicular: limpieza profunda para eliminar la placa y el sarro de debajo de la encía.

  • Antibióticos en algunos casos para controlar la infección bacteriana.

  • Cirugía periodontal si existen bolsas periodontales profundas.

  • Mantenimiento periodontal periódico (cada 3-6 meses) para evitar recaídas.


El éxito del tratamiento dependerá del grado de avance de la enfermedad y del compromiso del paciente con el cuidado diario de su salud bucal.

Clínica Dental González Franco
Clínica Dental González Franco

¿Cómo prevenir la gingivitis y la periodontitis?


La mejor defensa contra la gingivitis y la periodontitis es una buena higiene oral diaria y visitas regulares al dentista. Aquí van algunas recomendaciones clave:

  • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un cepillo adecuado.

  • Usa hilo dental a diario para eliminar restos entre los dientes.

  • No fumes, ya que el tabaco es un factor de riesgo importante.

  • Controla enfermedades como la diabetes que pueden agravar los problemas de encías.

  • Acude al dentista cada 6 meses, incluso si no notas molestias.


¿Por qué es importante no ignorar los síntomas?


Muchas personas cometen el error de no dar importancia al sangrado de encías o al mal aliento, creyendo que son molestias pasajeras. Pero estos son los primeros avisos que da nuestra boca de que algo no va bien.


Cuanto antes se detecte la gingivitis o la periodontitis, mayores son las probabilidades de mantener tus encías y dientes sanos durante toda la vida.


En tu clínica dental en León estamos comprometidos con la salud de tu sonrisa en todas sus etapas.


Si notas sangrado, encías inflamadas o llevas tiempo sin una revisión, te animamos a visitarnos.


Nuestro equipo profesional está preparado para diagnosticar y tratar la gingivitis y la periodontitis con las técnicas más efectivas y el trato cercano que nos caracteriza.


No dejes que un problema pequeño se convierta en algo más serio. Pide tu cita y deja que cuidemos de tu salud bucodental.

 
 
 

Comments


© Clínica dental González Franco, Número de registro sanitario:  24- C251-0128

Avda. Padre Isla 44, 24002 León  

987 24 03 65

  • White Facebook Icon
  • Instagram
bottom of page